
Programas de diseño 3D gratuitos (I)
Si anteriormente os mostramos algunas de las mejores webs de descarga de diseños 3D como Thingiverse y Shapeways, ahora os animamos a que experimentéis con vuestras propias creaciones. Para aquellos principiantes en esto de diseñar, en EntresD os recomendamos algunos programas de diseño 3D con los que podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación de forma sencilla… ¡y gratuita!
Tinkercad
Tal y como os comentamos cuando la empresa Autodesk compró Tinkercad, este programa de diseño 3D es uno de los más populares del mercado gracias a su sencilla usabilidad. De hecho, en nuestros workshops de modelado en 3D para niños ya lo hemos utilizado.
Tinkercad permite utilizar formas básicas e incluso importar imágenes vectoriales en 2D para generar diseños, perfecto para usuarios sin experiencia. Una de sus ventajas es que es compatible con todas las impresoras 3D que permiten archivos .stl, incluida la EntresD Up Box.
SketchUp
Otro programa que acostumbramos a presentar en nuestros cursos de introducción al modelado 3D es SketchUp, un software que permite dibujar todo tipo de formas para convertirlas en piezas con superficie 3D. Además, para los que no se os dé muy bien lo dibujar, el programa incluye un banco de modelos 3D que podréis utilizar y personalizar.
AutoDesk 123D
Y para los que os sintáis cómodos en el universo CAD, también encontraréis útil la herramienta AutoDesk123D, que viene siendo parecida a Tinkercad. Cuenta con diversas aplicaciones que permiten trabajar con todavía más precisión, como por ejemplo 123D Creature (para diseñar criaturas o personajes), 123D Circuits (para circuitos electrónicos), 123D Catch (para generar modelos a partir de fotografías) o 123D Sculpt (para crear en dispositivos táctiles), entre otros.
De modo que con cualquier de estos tres programas podréis empezar a investigar por vuestra cuenta y crear vuestros primeros diseños 3D personalizados, pese a no ser un profesional del sector. ¡A ver qué os sale!
Foto de portada: Essentia Mundi
Pingback: Curso de introducción al modelado 3D - EntresD Blog
Pingback: Las mejores webs de descarga de diseños 3D (II): Shapeways - EntresD Blog
Pingback: Consejos para comprar una impresora 3D - EntresD Blog