
Impresoras 3D y últimas noticias
¿Sabías que ya se ha lanzado al espacio el primer nanosatélite ruso impreso en 3D? Te traemos las noticias más sonadas sobre el sector de la impresión 3D.
Diseño de una silla de ruedas más práctica con impresión 3D
El estudio de diseño de Layer ha creado ‘Go’, un prototipo de silla de ruedas en la que el asiento se lleva a cabo mediante impresión 3D. Tan solo es necesario escanear el cuerpo del usuario para poder fabricarlo, además de incluir correas y arneses a medida. De este modo la persona podrá situar todo el peso en su punto de gravedad exacto para sentirse mucho más cómoda y confortable.
“Benjamin Hubert’s Layer designs «world’s first» 3D-printed consumer wheelchair”
Foto: Dezeen
Tomsk-TPU-120: el primer nanosatélite impreso en 3D
La Universidad Tecnológica de Tomsk (Rusia) lanzó al espacio el pasado 31 de marzo de 2016 el primer nanosatélite impreso en 3D. Desde entonces, varios radioaficionados de diferentes continentes han captado la señal del artilugio, mientras desde el centro de control de vuelos de la universidad también han recibido sus señales enviadas desde el espacio. Esto supone todo un avance en el desarrollo de nuevos materiales espaciales.
“Radioaficionados captan las señales de un satélite impreso en 3D”
Foto: Imprimalia 3D
Un dispositivo para drenajes cerebrales por impresión 3D
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe junto al Instituto de Biomecánica de Valencia ha patentado Drenaven, un dispositivo de protección y sujeción para mejorar los sistemas de drenajes ventriculares cerebrales. Los prototipos utilizados son mucho más realistas y precisos, fabricados con tecnología de impresión 3D láser y validados por neurólogos especialistas.
“Patentan un dispositivo para drenajes cerebrales con impresión 3D láser”
Foto: Con salud
El collar que traduce lo que dice tu gato
Mars’ Temptations Lab solo ha creado un prototipo y ya cuenta con gran demanda. Después de analizar los tipos de sonidos que producen los gatos, han inventado un collar que los traduce en palabras. Conectado de forma inalámbrica a una aplicación, este collar creado a través de una impresora 3D te permite elegir el tipo de voz que te gustaría que tuviese.
Foto de portada: Imprimalia 3D