
Gafas impresas en 3D
En el ámbito profesional está más que demostrada la funcionalidad de las impresoras 3D, pero una de las preguntas recurrentes que me suelen hacer en el showroom cuando es alguien que desconoce esta tecnología es qué utilidad pueden tener este tipo de máquinas en el día a día.
Está claro que una de las grandes ventajas que nos brinda la impresión 3D es el hecho de poder personalizar un objeto y fabricarlo según nuestra conveniencia sin necesidad de hacer moldes ni tiradas largas.
Pues bien, hemos decidido que en las sucesivas semanas vamos a hacer una serie de posts en los que os enseñaremos algunas de estas utilidades y de esta manera pondremos a prueba a nuestras impresoras, así como a nuestro diseñador.
Empecemos con el primero de los ejemplos: unas gafas.
Mis viejas gafas, las que había comprado en una óptica, tenían dos problemas: los cristales estaban rayadísimos y se me había roto una patilla (que pegué con pegamento pero siempre volvía a partirse por el mismo sitio). Así pues, hablé con Eugenio Oller, que es nuestro diseñador, y nos pusimos manos a la obra para modelar unas gafas a mi gusto.

Eugenio Oller comenzando a modelar
Paso 1: Siempre me habían gustado las gafas clásicas como las Ray-Ban pero tengo la cara pequeña y me sobresalían mucho por los extremos. Así que Eugenio, basándose en mis proporciones faciales, me modeló unas gafas estupendas. Y como no quería que se me volvieran a romper por las bisagras, decidimos cambiarlas por unos imanes de neodimio.
Creo que imprimimos 8 prototipos durante todo el proceso. Esa es una de las cualidades que tiene esta tecnología: fuimos imprimiendo pruebas hasta llegar al modelo que nos gustó. Y cada prueba no nos costó más de 20 céntimos en material.
Paso 2: Una vez tuvimos claro el diseño, lo único que tuvimos que hacer fué imprimirlas. Para ello utilizamos la impresora Entresd Up Plus2. En el momento en el que estuvieron impresas, hicimos la prueba de pintarlas con una resina epoxi, pero el acabado brillante en este caso no nos convenció y decidimos volverlas a imprimir.

Las patillas recién salidas del horno
Paso 3: Con nuestras fantásticas gafas fabricadas por nosotros mismos me dirigí a la Òptica Vilardell (c/ St. Pere Més Baix, 65) para que les colocaran los cristales. En un primer momento el chico alucinó, pero luego vió que se podían calentar igual que las otras gafas y imaginó que no habría problema. Y así fué. En un par de días las pasé a recoger y estoy contentísima con el resultado.
EntresD
Tom
Muy bonitas las gafas !!
Podrías explicar un poco mas como hicisteis el acople de las gafas con las varillas con los imanes. Aguanta bien?
Gracias !
La factoria d'dees
Me encantan! Así una puede canviar de gafas cada día!!!
Maria Torras
Pues sí! Porqué además en la óptica lo que nos hicieron fué cortar los cristales de manera que van encajados y te los puedes cambiar tu mismo.
Ahora nos estamos imprimiendo unas con un material que imita la madera. Colgaremos foros en nustro facebook cuando estén listas.
Un saludo!
abel
Pero que correctísima solución…. es una verguenza lo que algunas ópticas hacen ante la necesidad de algunos. Yo fui con esta idea a mi óptica de toda la vida y cuando les comente esta posibilidad …me negaron la opción de adaptar los cristales a un diseño de montura que me fabrique en mi 3D, haciendo referencia que si un tema de garantías, acuerdos con marcas comerciales y demás…
Las lentillas por internet, y de monturas no me vuelvo a gastar nunca mas nada en modelos comerciales. La montura que tengo esta impresa en 3d a base de medir con exactitud la montura comercial, asi que solo he tenido que adaptarme yo al corte original del cristal….y como estos son orgánicos, espero que me duren mucho !!!
Muchas gracias por mostrar la idea, que seguiré difundiendo…. basta de abusos, ahora ya tenemos algo que poder hacer.
Mil gracias y un saludo.
Camilo Patiño
Buenas, felicitaciones por el diseño, es realmente estupendo, me pregunto si uds tienen el modelo en STL o algún archivo editable, he intentado modelar mis gafas para acoplarlas a los lentes actuales pero me ha sido muy difícil encontrar los ángulos exactos, pero quizá el modelo que uds tienen me pueda servir.
Gracias de antemano.
Javier Zárate
Hola a todos en el estudio, me encuentro de paso en su grandioso blog, me impresiona que tengan éste tipo de ideas, como lector tengo una pregunta; en mi caso yo rompí mis lentes, la verdad me sale muy caro comprar un armazón completamente nuevo, así que pensé en que si ya tengo las micas, podría sólo imprimir el armazón; ¿tienen algún consejo de como trabajar sobre el diseño en base a las micas ya existentes? Muchas gracias por la atención, y gracias por compartir su experiencia con su diseño.
Ivan
I sabeu a ón puc portar un disseny meu d’ulleres per imprimir-lo en 3D?
Maria Torras
Si ens l’envies, ens ho mirem. Recorda que l’arxiu ha de ser .stl.
hello@entresd.es
Salut!
Pablo
Hola, podrias pasar el archivo STL? muchas gracias. Estan increibles!
Johana
Hola, tenés alguna tutorial para ver cómo se hacen?
Matias
Hola increible me gustaria saber que tipo de filamento usaste para la impresion
Maria Torras
Gracias! Es ABS negro de la marca Up Fila. Un saludo
jabes gonzalez
me podrian pasar el archivo de las gafas para imprimir las mias?
Maria Torras
Hola! Lo siento pero el archivo es del diseñador y lo vende. Puedes preguntarle el precio en eugenio.oller@telefonica.net
Un saludo!